Menu Principal
- Cedulón Online
- Inicio
- Carta Orgánica
- Código Municipal de Faltas
- Concursos y Licitaciones
- Plan Estratégico
- Turismo
- Contactos
Boletin Oficial
- Boletín Municipal 2021
-
Boletines Anteriores
-
Boletínes 2020
-
Mes 01 al 04
- 31/01/2020
- 14/02/2020
- 26/02/2020
- 28/02/2020
- 06/03/2020
- 13/03/2020
- 13/03/2020 (Edición Especial)
- 16/03/2020
- 17/03/2020
- 19/03/2020
- 20/03/2020
- 21/03/2020
- 26/03/2020
- 27/03/2020
- 30/03/2020
- 01/04/2020
- 08/04/2020
- 13/04/2020
- 20/04/2020
- 21/04/2020
- 22/04/2020
- 27/04/2020
- 28/04/2020
- 29/04/2020
- 29/04/2020 (Edición Especial)
- 30/04/2020
-
Mes 05 al 08
- 05/05/2020
- 08/05/2020
- 11/05/2020
- 13/05/2020
- 14/05/2020
- 15/05/2020
- 18/05/2020
- 27/05/2020
- 28/05/2020
- 28/05/2020 (Edición Especial)
- 29/05/2020
- 02/06/2020
- 09/06/2020
- 10/06/2020
- 12/06/2020
- 16/06/2020
- 19/06/2020
- 22/06/2020
- 23/06/2020
- 24/06/2020
- 26/06/2020
- 30/06/2020
- 02/07/2020
- 08/07/2020
- 16/07/2020
- 24/07/2020
- 31/07/2020
- 31/07/2020 (Edición Especial)
- 04/08/2020
- 10/08/2020
- 14/08/2020
- 18/08/2020
- 19/08/2020
- 20/08/2020
- 21/08/2020
- 24/08/2020
- 31/08/2020
-
Mes 09 al 12
- 07/09/2020
- 08/09/2020
- 10/09/2020
- 25/09/2020
- 28/09/2020
- 30/09/2020
- 05/10/2020
- 06/10/2020
- 09/10/2020
- 16/10/2020
- 22/10/2020
- 30/10/2020
- 02/11/2020
- 04/11/2020
- 06/11/2020
- 06/11/2020 (Edición Especial)
- 12/11/2020
- 13/11/2020
- 19/11/2020
- 20/11/2020
- 25/11/2020
- 09/12/2020
- 10/12/2020
- 11/12/2020
- 16/12/2020
- 18/12/2020
- 21/12/2020
- 22/12/2020
- 23/12/2020
- 23/12/2020 (Edición Especial)
- 28/12/2020
- 29/12/2020
-
Mes 01 al 04
- Boletines 2019
-
Boletines 2018
- Mes 01 al 04
- Mes 05 al 08
-
Mes 09 al 12
- 07/09/2018
- 19/09/2018
- 21/09/2018
- 24/09/2018
- 25/09/2018
- 26/09/2018
- 28/09/2018
- 05/10/2018
- 12/10/2018
- 19/10/2018
- 22/10/2018
- 23/10/2018
- 24/10/2018
- 25/10/2018
- 26/10/2018
- 29/10/2018
- 02/11/2018
- 08/11/2018
- 12/11/2018
- 16/11/2018
- 23/11/2018
- 29/11/2018
- 30/11/2018
- 07/12/2018
- 14/12/2018
- 17/12/2018
- 21/12/2018
- 26/12/2018
- Boletines 2017
- Boletines 2016
- Boletines 2015
- Boletines 2014
- Boletines 2013
- Boletines 2012
- Boletines 2011
- Boletines 2010
-
Boletines 2009
- Mes 01 al 04
- Mes 05 al 08
-
Mes 09 al 12
- 04/09/2009
- 08/09/2009
- 11/09/2009
- 15/09/2009
- 18/09/2009
- 28/09/2009
- 23/09/2009 (2)
- 23/09/2009
- 30/09/2009
- 05/10/2009
- 13/10/2009
- 29/10/2009
- 02/11/2009
- 16/11/2009
- 16/11/2009 (2)
- Anexo Ingresos
- Anexo Egresos
- 17/11/2009
- 30/11/2009
- 01/12/2009
- 04/12/2009
- 09/12/2009
- 11/12/2009
- 15/12/2009
- 23/12/2009
- 28/12/2009
- 30/12/2009
- Boletines 2008
- Boletines 2007
-
Boletínes 2020
-
Ordenanzas
- Ordenanza Impositiva 2021
- Ordenanza Tarifaria 2021
-
Anteriores
-
Tarifarias
- Ordenanza Tarifaria 2020
- Ordenanza Tarifaria 2019
- Ordenanza Tarifaria 2018
- Ordenanza Tarifaria 2017
- Ordenanza Tarifaria 2016
- Ordenanza Tarifaria 2015
- Ordenanza Tarifaria 2014
- Ordenanza Tarifaria 2013
- Ordenanza Tarifaria 2012
- Ordenanza Tarifaria 2011
- Ordenanza Tarifaria 2010
- Ordenanza Tarifaria 2009
- Ordenanza Tarifaria 2008
- Ordenanza Tarifaria 2007
-
Impositivas
- Ordenanza Impositiva 2020
- Ordenanza Impositiva 2019
- Ordenanza Impositiva 2018
- Ordenanza Impositiva 2017
- Ordenanza Impositiva 2016
- Ordenanza Impositiva 2015
- Ordenanza Impositiva 2014
- Ordenanza Impositiva 2013
- Ordenanza Impositiva 2012
- Ordenanza Impositiva 2011
- Ordenanza Impositiva 2010
- Ordenanza Impositiva 2009
- Ordenanza Impositiva 2008
- Ordenanza Impositiva 2007
-
Tarifarias
De Interés
- La Municipalidad Invita
- Búsqueda Laboral
-
Medio Ambiente
- Eco Info
- Profesionales para control de plagas
- Sonido
- Competencia de la Dirección
-
Informes
- Alternativas para reciclado y destino final de neumáticos fuera de uso (FNU)
- Aplicaciones de agroquímicos en el periurbano 2012 - 2016
- Comité Cuenca del Ctalamochita
- Control de transporte de sustancias químicas
- Desarrollo del proyecto "Reciclá, reutilizá, reducí e inventá
- “Erosión de suelos” caso: lote Marín
- Estaciones de Monitoreo
- Estadísticas locales de residuos reciclables
- Medición de inmisión de antenas de telefonía celular
- Política en materia de educación ambiental
- Proceso de gestión de pilas y baterías en desuso
- Proyecto: "Enverdeciendo la ciudad"
- Proyecto: "Jardines y huertas verticales sustentables"
- Proyecto: “La Reutilización del Papel y la Disminución del Impacto Ambiental”
- Programa: Reciclá reutilizá reducí e inventá
- Prueba piloto del proyecto "Enverdeciendo la ciudad"
- ¿Qué sabemos de nuestros basurales?
- Registro anual de cantidades de residuos
- Riesgos de los productos químicos en el campo y el hogar
- Relevamiento de basurales clandestinos
-
Legislación
- Nacional
- Provincial
-
Municipal
- Natatorios
- Dengue
- Medio Ambiente
- Agroquímicos-Cerealeras-Fumigaciones
- Agua-Concesión-Lavados-Coop
- Animales, tenencia y crianza de animales
- Tasa Ambiental
- Sorbetes
- Volquetes
- Control de plagas urbanas
- Antenas
- Asentamientos Gitanos
- Bolsas plásticas
- Canchas de paddle
- Control de Plagas Urbanas
- Espectáculos Públicos
- Estaciones de Servicio
- Folleteria
- Grandes superficies y Reservas Naturales
- Impacto Ambiental
- Residuos Peligrosos
- Manual de Autoprotección
- Planta de Tratamiento
- Geriátricos Privados
- Plan APELL
- Recuperadores Urbanos
- Material para Escuelas
- Pozos de Agua
- Medición y Ubicación de Antenas
- Transporte de residuos peligrosos
-
Oficina de Empleo
- ¿Que es la Oficina de Empleo?
- Oficina de Empleo Municipal
- Programa Jovenes con Más y Mejor Trabajo
- Encuentre la Persona Adecuada para su Empresa
- Herramientas de Empleo para Trabajadores con Discapacidad
- Incorpore Trabajadores y Capacítelos de Acuerdo a sus Necesidades
- Obtenga Incentivos Económicos y Acceda a Trabajadores Calificados
- PROG.R.ES.AR
- RENATEA
- Solicitudes descárguelas desde aquí
- Linea Gratuita 0800-7777367
Trámites y Servicios
-
Trámites y Servicios
- Habilitar Comercio
- Ambiente
- Arbolado
- Apross
- Cedulon Online
- Carnet de Conducir
- Comercio e Industria
- Conexión Cloacas y Gas
- Inscripción Proveedor
- Empleo
- Patentamiento
- Propiedad
Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas
CENSO ARTÍSTICO - CULTURAL
Hace ya un tiempo los gobiernos entienden la importancia de la Cultura en la calidad de vida de los ciudadanos y han creado áreas de gestión específicas para promoverla, pero la frecuente ausencia de estadísticas no permite medir la eficacia de las políticas públicas.
Con el objetivo iniciar una base de datos que contenga información sobre todos los artistas, artesanos, productores y hacedores culturales de nuestra ciudad es que se intenta este inicio de archivo cultural, para poder de esta manera crear políticas que los incluyan además de poder socializabilizarlas con toda la comunidad.
Esta convocatoria pública es para recabar datos acerca de las personas interesadas en formar parte de este archivo y poder establecer ecosistemas artísticos específicos que circundan la ciudad. Estará disponible desde nuestra gestión y permitirá establecer una comunicación tendiente a llevar a cabo acciones mancomunadas.
Si así lo desean quienes completen el formulario tienen la opción de adjuntar su CV al final del mismo.
Desde ya agradecemos su participación y esperamos que este sea solo el inicio de una exitosa gestión en la que podamos colaborar con el posicionamiento y visibilización de todos los agentes que colaboran con la construcción de la cultura local.
Las áreas posibles de inscripción son:
• Música (solistas, bandas, coros, ensambles, orquestas, etc.)
• Danza (clásica, folklore, jazz, flamenco, salsa, tango, milonga, bachata, etc.)
• Artes Plásticas (dibujo, pintura, grabado, escultura, etc.)
• Literatura (escritores, poetas, cuentistas, novelistas, editorial etc.)
• Diseño (gráfico, industrial, textil)
• Artes Escénicas (teatro, murgas, improvisación, técnica, iluminación, escenografía, etc.)
• Artesanías
• Artes Visuales (Fotografía,cine,documentales etc.)
• Recursos Digitales orientados al hacer cultural (edición de video, de música, booktubers, youtubers, etc.)
• Espacios culturales ( espacios de música en vivo, instituciones, auditorios, teatros, etc.)
• Cualquier otra área que los gestores culturales crean que debe agregarse.
El Censo se puede completar solicitando el archivo vía mail a la Secretaría de Cultura, Educación y Participación Ciudadana de la Municipalidad de Río Tercero, o acercándose a la misma.
Mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.