Mañana jueves 6 de noviembre los Museos Oficiales y Privados de Río Tercero adhieren a: “LA NOCHE DE LOS MUSEOS” este año bajo el lema: 30 AÑOS DESPUÉS, MEMORIA.
MUSEOS VIVOS QUE ACOMPAÑAN EL CAMBIO Y SE EXPANDEN HACIA EL FUTURO.
A las 19:30 el grupo de teatro Las PaLaBrOtaS dará comienzo a la Noche de los Museos con una intervención en la Sala 3 de Noviembre del Museo Florentino Ameghino Cada espacio abrirá sus puertas a partir de las 20:00 hasta las 23:00 hs.
Todos los puntos se reunirán a las 23:00 h. en el Museo Enrique Gandolfo, con un cierre musical, con la presentación de:
*Sonia Farell. (tango)
*Cantantes de la Academia Capella. (Pop y melódico) –
*Músicos invitados.
***
MUSEO REGIONAL FLORENTINO AMEGHINO (CASA DE LA CULTURA)
Museo Histórico, paleontológico y arqueológico (antigua vivienda de la hija de fundador Zoila Acuña de Marín Maroto), Sala 3 de noviembre, especialmente renovado en el marco de los 30 años del atentado de 1995 y la muestra “La Literatura Infantil de la Media Luna” Jardín Esc. Zoila Acuña”, y Profesorado Nivel Inicial del Instituto Dr. Alexis Carrel.
***
MUSEO ESTAFETA POSTAL “LASTENIA TORRES DE MALDONADO”.
Antigua Estafeta Postal, rancho de adobe y paja, temática de comunicación y costumbres argentinas (ubicado en plena zona roja).
Arenales 50 (Barrio Escuela).
***
MUSEO ENRIQUE GANDOLFO
Historia y obra de Enrique Gandolfo, sala de arte e historia del Ferrocarril y Muestra de la UPC, Celebración y Memoria. Obra “Todo está cerca, solo hace falta mirar” de Lina Bevilacqua Obra en custodia de la Escuela de Bellas Artes L. E. Spilimbergo.
*Acuña 141- Barrio Centro.
***
MUSEO SCOUT LORENZO CAPANDEGUI
Exhibición de piezas sobre la historia de la formación Scout Nacional e Internacional.
Sede Scout.
*(Avda. El Mirador 700- Barrio Media Luna)
***
ESCUELA DE BELLAS ARTES LINO ENEA SPILIMBERGO.
1 – “La Lino abre sus puertas”, Talleres gratuitos para público en general, desde las 17.30 h.
2- “Muestra de cuentos animados”; (herramientas digitales), alumnos de 1° año, Tecnicatura Superior en Artes Visuales. (Sub-suelo de la Casa de la Cultura)
***
CONCEJO DELIBERANTE RÍO TERCERO (EDIF. DECLARADO PATRIMONIO HISTÓRICO, ARQUITECTÓNICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD)
“Historias de deportistas contadas por niños” en la Capital Nacional del Deportista.
Proyecto “Historias de Deportistas contadas por Niños”, impulsado por el Concejo Deliberante de Río Tercero, tiene como objetivo acercar a los niños y niñas de nivel primario a las trayectorias de destacados deportistas locales, fomentando la curiosidad, la creatividad y el sentido de pertenencia.
La exposición refleja el compromiso, la dedicación y el entusiasmo de docentes, directivos y estudiantes en la realización de producciones que fortalecen los lazos entre educación, cultura e identidad local.
*Alberdi y 25 de mayo.
***
PATIO DEL DEPORTISTA. (Centro Cultural del Deportista)
Muestra fotográfica histórica denominada “Nuestro Gen Dominante” narrando la evolución del deporte riotercerence y otro recorrido con imágenes de gran formato de los deportistas mas destacados. Mediante un código QR ubicado en cada imagen, se puede acceder y profundizar sobre la notable historia deportiva de la Ciudad y la relevante trayectoria de sus embajadores deportivos.
El próximo evento es la celebración de los 40 años de la fundación de la Liga Nacional de Basquetbol, donde Río Tercero fue ciudad pionera. Será el sábado 8 de noviembre, con una muestra de camisetas de jugadores históricos con entrada libre y gratuita.
Calle: Jorge Newbery N.º 229 de Barrio Cerino.
***
BIBLIOTECA JUSTO JOSÉ DE URQUIZA
Material de las Explosiones del 3 de noviembre de 1995, y exposición de bibliografías vinculadas a dicho atentado.
Alberdi 75 (Bº Centro).
***
EXPOSURE PHOTO GALLERY
Espacio dedicado al arte fotográfico con muestras permanentes y temporales
Coordinado por Alejandro Cerutti.
Urquiza 739
***
MUSEO TALLER HATTEMER
Exhibición de autos antiguos.
Estanislao Zeballos y Catamarca (Bº Marín Maroto)
***
BAR TEMÁTICO VINTAGE 26 DE HATTEMER RESTAURACIONES
Terminal de ómnibus.
***
Saldrá un colectivo desde la Casa de la Cultura a las (20:00 h). Gratis, se hará el recorrido por 10 puntos de la ciudad y (23:00 h) llega al Museo Gandolfo. Reservar asientos al (Tel. 422150).
